Cada vez que iniciamos o terminamos el entrenamiento, realizamos las actividades de estiramientos. En esta primera etapa presentamos 4 formas de estiramientos que nuestros profesores nos solicitan. En el próxima información presentamos: aductores, dorsales, pectorales , triceps y oblicuos.
Los estiramientos se deben realizar antes de un trabajo intenso, o al finalizar cualquier actividad.
Todos los estiramientos deben realizarse en forma suave y sin rebotes ni movimientos bruscos, manteniendo la posición durante 20 o 40 segundos.
1.-POSTERIORES: Sentados en el suelo con las piernas extendidas, tratar de tocar los pies con las manos, si no llegamos no importa, lo importante es no flexionar las rodillas. Si esto se dificulta mucho, podemos realizar el mismo ejercicio con una pierna extendida y la otra flexionada al lado.
Otra posibilidad es desde la posición de pie, pero nunca hay que bajar doblando la cintura como una bisagra ya que este ejercicio involucra la zona lumbar pudiendo producir dolores y hasta lesiones. Para esto primero flexionamos las piernas y nos ponemos en posición de cuclillas, tomamos los pies y desde aquí comenzamos a estirar las piernas, mantenemos el tiempo necesario, volvemos a la posición de cuclillas y nos incorporamos suavemente.


2.-CUADRICEPS: parados, apoyándonos en algún lado (pared, árbol), tomamos el pie por detrás de la cola tirando suavemente hacia arriba, tenemos dos variantes, o tomar con la mano el pie del mismo lado (mano derecha, pie derecho) o en forma cruzada (mano derecha, pie izquierdo).
3.-GEMELOS: estando de pie sobre un escalón apoyamos la punta de un pie y dejamos caer suavemente el peso del cuerpo sobre el talón, siempre suave y sin rebotes. Primero un pie y luego el otro.
Otra posibilidad es apoyar las manos en una pared como si quisiéramos empujarla, ubicando el cuerpo en forma oblicua, con una pierna adelante y la otra extendida atrás, apoyando el talón en el piso, luego cambiar de pie.

4.-LUMBARES: en posición de cuclillas, con piernas juntas y sin despegar los talones del suelo, abrazar las piernas, manteniendo esta posición el tiempo adecuado.
Fuente:
http://www.correrayuda.com/
Vespucio Runner Team
0 Comments:
Post a Comment