El Calzado Deportivo y la Biomecánica del Pie

La imagen de la izquierda es de tipo térmica de una huella plantal con discriminación de presiones por color. Los colores más "cálidos" (amarillo, rojo) representan fuerzas más altas y los más "fríos" (azul, violeta) fuerzas más débiles. Imagen capturada y procesada por una económica plataforma que trae software marca TPS® Foot Scan. Los puntos rojos son los centros de presión. La imagen de la derecha es la misma huella plantal pero en un gráfico diferente de tres dimensiones. De esta forma se puede observar no solo por colores, sino también por la altura de las áreas y la magnitud de las fuerzas de apoyo.

En condiciones normales, estando el calcáneo en el mismo plano que los metatarsos, el peso del cuerpo se distribuye algo más del 50% sobre el talón. Pero cuando el pié se encuentra en un calzado con tacón que eleva el plano del talón, el peso se desplaza proporcionalmente adelante según la altura que exista entre el talón y el plano del suelo. Las cabezas de los cinco metatarsianos participan en la distribución del peso que le corresponde a la parte anterior del triángulo del pié; 2/6 de la mitad del peso corporal caen sobre la cabeza del primer meta y 1/6 sobre cada uno de los restantes.
DISTRIBUCIÓN DEL PESO SEGÚN EL TACTO

TIPOS DE PISADA Y HUELLA DESCALZO
SUPINADOR

NORMAL

PRONADOR

No tire su viejo calzado deportivo, primero debe analizarlo detalladamente con la siguiente nota, quizás esté usando el calzado incorrecto para su tipo de pie y pisada según cadera y rodillas:

1 La zapatilla que da buen resultado a un compañero o amigo, no tiene por qué ser buena para otros. Hay que probarse varios modelos para elegir la más adecuada al pie teniendo en cuenta la adaptación de la morfología, número y actividad física.
Buscan conseguir un soporte interno del pie en la fase media de apoyo, para evitar la sobrecarga de las estructuras que sujetan el pie (el tendón tibial posterior y la fascia plantal), que están en situación de tensión, lo que puede conducir a lesiones. Además este soporte o control de la pronación impide una excesiva rotación tibial interna, que puede favorecer lesiones de la rodilla. Estas zapatillas son de horma recta y tienen un arco plantal interno acusado, además de poseer una pieza de plástico en esta parte interna de consistencia firme. Actualmente esta pieza no se aplica sólo en la parte medio-posterior del calzado, sino que es más amplia, extendiéndose hacia delante.
Las zapatillas de supinador
Buscan conseguir una adecuada amortiguación, de acuerdo con el tipo de pie rígido que se suele asociar a esta pisada. Por ello tienen diferentes sistemas, patentados por las marcas, que se basan en la utilización de las propiedades elásticas del aire comprimido y la goma. Esta amortiguación permite reducir el impacto articular y músculo-tendinoso inducido por la carrera. Por último, la horma suele ser más curva y no tienen sistemas de control de pronación.
0 Comments:
Post a Comment